Madrid puntúa al alza. Así lo reflejan los datos, como esos más de diez millones de visitantes que se registraron en 2019, antes de que la pandemia alterara los hábitos en los desplazamientos. La capital se consolida, junto con Barcelona y Canarias, como el destino preferido por viajeros de todo el mundo.
Acuden no solo por sus encantos y atractivos en el sector del ocio y de la cultura, sino también por las posibilidades que ofrece en el ámbito de los negocios, la innovación y la actividad económica. Madrid es un nodo mundial de primer orden y eso se nota en el ambiente.
Veamos, punto por punto, algunos de los mayores atractivos de esta ciudad.
Madrid, capital gastronómica
De un punto a esta parte, la ciudad se ha puesto las pilas y ya se sitúa en el mapa gastronómico mundial con todos los honores. Y en todos los niveles, porque en Madrid se pueden disfrutar de unas tapas por buen precio, de un menú del día super asequible (con su típico cocido madrileño, que multitud de restaurantes sirven un día concreto de la semana), pero también de la cocina más creativa y de vanguardia.
Ahí están los restaurantes de Dabiz Muñoz (el mejor cocinero del mundo según The Best Chef Awards) como su DiverXo o StreetXo, y calles que son un puro espectáculo para los amantes de la gastronomía y la vida de bar (y barrio) como Ponzano o la cercana Zurbano.
Para los más exquisitos, Madrid cuenta con un buen surtido de restaurantes con estrella Michelin, entre los que se encuentran DSTAgE, Coque, Cebo o el prestigioso Club Allard, cerca de plaza de España, que reabre sus puertas de la mano de Martín Berasategui.
Un mundo de placeres para perderse en el que no faltan bares de copas y cócteles con carisma y un punto muy sofisticado (como Josealfredo, Salmon Guru o los clásicos Cock, Chicote o de Diego) y toda la tradición de los bares de toda con un punto moderno en barrios como la Latina, pero también en los alrededores del Retiro, particular templo de las raciones y el buen vino en torno a ese parque inigualable.
Madrid, capital cultural
Que a Madrid la conocieran como “capital del flamenco” dice mucho de su poder de concentrar las culturas regionales en torno a ella. Y sigue siendo el lugar más adecuado para disfrutar de esa música de raigambre, en lugares como el Corral de la Morería o el café de Chinitas, así como en un festival dedicado a ello, como es Suma Flamenca.
Because Madrid is a city of cultural festivals, such as documentary film (DocumentaMadrid), dance (Madrid en Danza), theatre (such as the Autumn Festival or Surge Madrid), photography (PHotoEspaña) or music (MadCool, Las Noches del Botánico, etc).
Por no hablar de eventos culturales muy consolidados en la ciudad, como la feria de arte internacional, ARCO, o la Feria del Libro de Madrid, que cada año congrega a cientos de editoriales, librerías y escritores, para felicidad de los amantes de la literatura.
Y las exposiciones temporales que programan algunos de los mejores museos del mundo, con colecciones temporales que son todo un tesoro. Agrupados en torno a la milla del arte, Reina Sofía, CaixaForum, museo Thyssen y museo del Prado conforman un espacio artístico sin parangón en el mundo.
Madrid, capital de los negocios
Y del comercio, ya que arterias como Gran Vía o Serrano son dos calles que hacen las delicias de todos los amantes de la moda. Con barrios como Malasaña y su calle Fuencarral con marcas de gama media que ofrecen una experiencia de compra muy atractiva.
Pero además de sus lucidas tiendas, Madrid gana puntos como centro de negocios y de inversiones. Además de que proliferan espacios de trabajo modernos e innovadores, Madrid sigue siendo un referente en la celebración de ferias de todos los ámbitos y gremios.
Desde el turismo (Fitur); la citada ARCO, dedicada al arte; pero también Liber, dedicada al sector editorial, Salón Gourmet (gastronomía delicatessen), SICampo (dedicada al mundo rural) o la Mercedes Benz Fashion Week, que se entrega a la moda y al diseño textil.
Madrid, pues, nunca defrauda ni se aburre, no para quieta. Todo ello con un ambiente cosmopolita que convive con una ciudad para sus ciudadanos, sin perder ni renunciar a su esencia, abierta, que disfruta del intercambio y de su condición de anfitriona.
Cada persona que viene a Madrid, que se instala en Madrid, la hace suya y construye su particular Madrid. Porque hay sitio para todos y todo un universo de posibilidades.
Por todo esto y mucho más Madrid merece la pena, y para vivir Madrid como merece, confía en Skypark Valdebebas.